Quiénes somos

Somos un equipo que une experiencia y juventud.

Foto Pedro Luis

Pedro Luis Pardo Moreno

Empresario con amplia trayectoria en fabricación industrial, siempre ha tenido la inquietud de innovar en todos los procesos productivos. Representa la experiencia en el equipo.

Foto Pedro José

Pedro José Pardo Miralles

Estudiante de Ingeniería, además le interesa mucho el mundo empresarial.

Foto Alejandro

Alejandro Tomás Pardo Miralles

Con una clara vocación artística, supone el apoyo en comunicación y márketing.

BIO LIME BLOCK

¿Cómo surge BIO LIME?

BIO LIME surge a raíz del programa UFIL (Urban Forest Innovation Lab) de Acciones Urbanas Innovadoras (UIA) de la Unión Europera. Programa de Bioeconomía Forestal desarrollado en la Universidad Politécnica de Cuenca.

Nuestra Filosofía

La forma de construir tiene que cambiar. La construcción es uno de los sectores económicos que más contaminan a nivel mundial.
Queremos ser parte importante de ese cambio, fomentando una economía circular y sostenible

Objetivos

Queremos cambiar la forma de construir, usando materiales naturales con huella de carbono negativa y baja huella hídrica, a través de sistemas constructivos sostenibles, prefabricados e innovadores para construcción en seco.

BIO LIME BLOCK

Participamos en:

    Urban Forest Innovation Lab. Programa de Bioeconomía Forestal

      Participación en el «Espacio Coworking EOI-JCCM Cuenca V Edición 2022»

        Participación como ponente en la «Clausura de los Espacios Coworking EOI-JCCM 2018-2022»

          Participación en acción formativa: Implementación de Modelos circulares de trabajo en empresas.

            Participación en Curso de Verano y Extensión Universitaria de «Oportunidades de la bioeconomía circular para el reto demográfico».

              Participación en Curso de Verano y Extensión Universitaria de «Gestión forestal para la A2030. Sostenible y participada».

                Participación en las «Jornadas de Bioconstrucción».

                  Participación en las «Jornadas de Construcción eficiente e industrializada con madera» en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca.

                    Participación en jornada de "Transferencia Innovadora vinculada al Patrimonio Natural de la Serranía de Cuenca».

                      Programa de Ayudas de Consultoría Especializada en Transformación Digital para Pymes Industriales

                      BIO LIME BLOCK

                      Quiénes nos brindan apoyo

                        Premio a uno de los 3 mejores proyectos de la 2ª promoción de UFIL

                          Premiados en el “I Concurso de Proyectos empresariales innovadores de la Diputación de Cuenca. INTEGRA 4.0, año 2021-2022».

                            Financiación de proyectos empresariales dirigidos al impulso, la diversificación económica de zonas con especiales dificultades demográficas.

                              Ayudas para el inicio, mantenimiento y consolidación de la actividad de las personas trabajadoras autónomas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Eurorea-Next Generation-EU. Orden 194/2021, de 27 de diciembre.

                                Ayuda para la primera contratación indefinida de personas por cuenta ajena. Línea 4, en el marco de la estrategia de impulso al trabajo autónomo en Castilla-La mancha 2022-2025. (DOCM nº 41 de 28 de febrero). Decreto 19/2023, de 21 de febrero.

                                  Subvención para favorecer el pleno empleo y la inclusión social a través de un empleo estable y de calidad. Decreto 113/2022, de 11 de octubre.

                                    Subvención dirigida a personas trabajadoras autónomas y Pymes de Castilla-La Mancha, destinada a fomentar el trabajo a distancia. Decreto 29/2022, de 26 de abril.

                                      Apoyo a nuestro proyecto en la fase de incubación del programa UFIL

                                        Jóvenes arquitectos alineados en la descarbonización del sector de la construcción. Utilizan en sus construcciones modulares madera certificada de los montes de Cuenca.

                                        ¿Quieres simplificar tus procesos de construcción mientras contribuyes a la protección del medio ambiente?

                                        ¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte!