Contribuimos a la descarbonización creando materiales sostenibles para la construcción
Sistema único de montaje en seco con diseño innovador para cambiar la forma de construir
Luchamos contra la Despoblación utilizando productos tradicionales con innovadoras aplicaciones
BIO LIME BLOCK
Quiénes somos
Somos personas preocupadas y comprometidas con proteger nuestro entorno natural.
Nos gusta lo que hacemos y queremos transmitir nuestra ilusión.


Materiales que utilizamos
Cal natural
Arena volcánica
Astilla de madera
Lana de oveja
BIO LIME BLOCK
¿Qué fabricamos?
Nuestros productos contribuyen siempre a la descarbonización, fijando CO2 y con baja huella hídrica. Son productos fabricados con materiales naturales y renovables, que reducen los tiempos de ejecución en obra, reducen al mínimo las actuaciones posteriores, los residuos y el gasto de agua, eviando errores en obra que llevan a elevar los costes.
Bloques prefabricados
El diseño único de nuestros bloques proporciona un sistema constructivo en seco con bloques prefabricados, siendo un sistema de fácil montaje completamente en seco, sin ligantes, ya que con nuestro diseño de doble pared y encajes por cola de milano se crean muros resistentes a la vez que flexibles, ideales para cerramientos con alta capacidad aislante, sin puentes térmicos y con una rápida y sencilla ejecución, incorporando al mismo tiempo y gracias a los huecos del diseño, las instalaciones de agua, electricidad o comunicaciones, no necesitando la ejecución posterior de rozas, etc.
Bloques para viviendas
Bloques para naves industriales
Bloques para uso exterior

Paneles de lana
Nuestros paneles de cal y lana de oveja en bruto tienen numerosas aplicaciones.
En todos los paneles podemos realizar medidas especiales a petición del cliente.
Nuestros paneles tienen la capacidad aislante de la lana de oveja y la capacidad biocida y transpirable de la cal aérea y son ignífugos.
Gracias a la capacidad biocida de la cal natural, con nuestro proceso único a nivel mundial, podemos incorporar la lana de oveja a nuestros paneles aislantes sin necesidad del costoso lavado industrial
Paneles aislantes para cubiertas
Paneles aislantes para interior
Paneles aislantes para exterior
BIO LIME BLOCK
Proyectos
Explora los diversos proyectos en los que hemos participado y descubre las múltiples soluciones que ofrecemos a nuestros clientes.
Nuestra filosofía
BIO LIME BLOCK
Participamos en:

Urban Forest Innovation Lab. Programa de Bioeconomía Forestal

Participación en el «Espacio Coworking EOI-JCCM Cuenca V Edición 2022»

Participación como ponente en la «Clausura de los Espacios Coworking EOI-JCCM 2018-2022»

Participación en acción formativa: Implementación de Modelos circulares de trabajo en empresas.

Participación en Curso de Verano y Extensión Universitaria de «Oportunidades de la bioeconomía circular para el reto demográfico».

Participación en Curso de Verano y Extensión Universitaria de «Gestión forestal para la A2030. Sostenible y participada».

Participación en las «Jornadas de Bioconstrucción».

Participación en las «Jornadas de Construcción eficiente e industrializada con madera» en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca.

Participación en jornada de "Transferencia Innovadora vinculada al Patrimonio Natural de la Serranía de Cuenca».

Programa de Ayudas de Consultoría Especializada en Transformación Digital para Pymes Industriales
BIO LIME BLOCK
Quiénes nos brindan apoyo

Premio a uno de los 3 mejores proyectos de la 2ª promoción de UFIL

Premiados en el “I Concurso de Proyectos empresariales innovadores de la Diputación de Cuenca. INTEGRA 4.0, año 2021-2022».

Financiación de proyectos empresariales dirigidos al impulso, la diversificación económica de zonas con especiales dificultades demográficas.

Ayudas para el inicio, mantenimiento y consolidación de la actividad de las personas trabajadoras autónomas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Eurorea-Next Generation-EU. Orden 194/2021, de 27 de diciembre.

Ayuda para la primera contratación indefinida de personas por cuenta ajena. Línea 4, en el marco de la estrategia de impulso al trabajo autónomo en Castilla-La mancha 2022-2025. (DOCM nº 41 de 28 de febrero). Decreto 19/2023, de 21 de febrero.

Subvención para favorecer el pleno empleo y la inclusión social a través de un empleo estable y de calidad. Decreto 113/2022, de 11 de octubre.

Subvención dirigida a personas trabajadoras autónomas y Pymes de Castilla-La Mancha, destinada a fomentar el trabajo a distancia. Decreto 29/2022, de 26 de abril.

Apoyo a nuestro proyecto en la fase de incubación del programa UFIL

Jóvenes arquitectos alineados en la descarbonización del sector de la construcción. Utilizan en sus construcciones modulares madera certificada de los montes de Cuenca.
¿Quieres simplificar tus procesos de construcción mientras contribuyes a la protección del medio ambiente?
¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte!